Cilindros de doble efecto La fuerza ejercida por el aire comprimido anima al émbolo, en cilindros de doble efecto, a realizar un movimiento de traslación en los dos sentidos. Se dispone de una fuerza útil tanto en la ida como en el retorno Los cilindros de doble efecto se emplean especialmente en los casos en que el émbolo tiene que realizar una misión también al retornar a su posición inicial. En principio, la carrera de los cilindros no está limitada, pero hay que tener en cuenta el pandeo y doblado que puede sufrir el vástago salido. También en este caso, sirven de empaquetadura los labios y émbolos de las membranas.
Que el embolo tiene fuerza tanto cuando salga como cuando entra, es decir se tiene la misma fuerza ejercida de aire comprimido cuando saca el embolo que cuando lo contrae
Figura 01: Cilindro de doble efecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaQOG9KGUh_iegwhkntSiCvapjO5izywBa9tGdsOuHJy5IRaCyrUQeeNH34MwmFZHdmDQtmbwjTD6xGmiYjg0vAVL1LXwpiPS5r85JiMtGSfUVV5DwiKYUg5bphE2V3jAOVSzOzqGrF-7R/s320/cilindro+doble+efecto.bmp)
La válvula con rodillo escamoteable se acciona cuando la leva de un cilindro sobrepasa el rodillo en un sentido determinado. Si el rodillo no se presiona, la válvula vuelve a su posición normal por efecto de un muelle de recuperación.
Cuando la leva del cilindro pasa por encima del rodillo en sentido contrario, el rodillo vuelve a su posición inicial y la válvula no se acciona.
VALVULA NEUMATICA BIESTABLE DE 5/2
La válvula neumática conmuta al recibir una señal neumática en las conexiones 14 y
12. Al retirar la señal, se mantiene el estado de conmutación hasta recibir otra señal.
Control de un Cilindro de Doble Efecto con una válvula de 5/2
Para controlar un CDE hay que cambiar simultáneamente la vías de presión y escapeCuando el pulsador es accionado la vía 1 se conecta a la 4 y la salida 2 a escape por la vía 3 haciendo que el cilindro salgaCuando dejamos de pulsar la vía 1 se conecta a la vía 2 y la 4 a la 5 haciendo que el cilindro entre