viernes, 20 de junio de 2008

RESPUESTA#4





4-De la lectura capitulo v.
Generación de corriente
Haga una explicación como funciona estos sistemas C.C y C.A, en corriente alterna sistemas monofásico, trifásico. Cuáles son sus características, las ecuaciones de potencia, tensión y corriente. Como se representa sus generadores y como se representan los transformadores.


Solucion:

La corriente continua: se obtiene uniendo los extremos de una espira a un anillo dividido en dos (2 semi –anillos aislados formados por tiras de cobre o DELGAS) estos serán los colectores. Con ayuda de las escobillas de grafito que estarán barriendo la superficie de los 2 semi- anillos, estas recogerán la corriente que ha sido generada por los giros de las espiras que cortan las líneas de fuerza del campo magnético. Esta intensidad será conducida por medio de las escobillas hacia los bornes.






















Corriente alterna:







es cuando cada una de los extremos de una espira están fijas a un anillo concéntrico (ósea 2 anillos concéntricos) y todo el conjunto gira sobre el mismo eje, entonces las escobillas fijas de grafito que están barriendo la superficie de los anillos, recogen la corriente alterna y llevandola a los bornes - y+ respectivamente.





























Corriente alterna monofásica:








se tendrá una espira que producirá en cada ciclo una semi-onda positiva y otra negativa, esto sucede por el corte de líneas d fuerza de los campos magnéticos uno norte y otro sur. Cada uno de los extremos de las espiras irán pegadas a dos anillos concéntricos que giran en su eje formados por delgados anillos de cobre que serán los colectores de la corriente obtenida por las espiras, y el campo a su vez 2 escobillas de grafito barren la superficie de cada uno de los anillos recogiendo la corriente y llevándola a los dos bornes.
































Sistema de corriente alterna trifásico:














de tres hilos se tendrá tres espiras q producirán cada uno de de ellos una semi onda positiva y otra negativa ósea corriente alterna. Los extremos de las espiras Irán pegadas a dos anillos colectores formadas por tiras de cobre o delgas, a su vez dos escobillas recogen las corrientes obtenidas de las espiras por el corte de las líneas de fuerza del campo magnético (las espiras esta desfasadas a 120º grados entre sí ).de las escobillas estarán conduciendo tres corrientes desfasadas a 120º grados entre sí (o trifásicos) y habrán tres bornes.
Cuando la primera fase esta en 0, la segunda fase se dirige al máx. - , la tercera fase ha pasado por el máx+ .


























Las características del sistema C. A monofásica y C. A trifásica.







C. A MONOFASICA







- hay una fase
-tendrá una sola espira
-tendrá dos bornes o terminales
-hay dos cortes de línea de fuerza de campo magnético (dos semi-ondaz una positiva y otra negativa)
-hay dos alternancias por cada ciclo
-cuando la espira esta en 0° su magnitud de tensión será 0
-cuando la espira esta en 90° su magnitud de tensión será MAX y su polaridad positivo (+)
-cuando la espira esta en 180° su magnitud de tensión será 0
-cuando la espira esta en 270° su magnitud de tensión será MAX y su polaridad negativo (-)
-cuando la espira esta en 360° magnitud de tensión será 0







C. A TIRFASICA







-hay tres fases.
-hay tres espiras desfasadas a 120°.
-habrá tres ciclos por espira.
-hay tres hilos sin neutro y en algunos casos cuatro con neutro.
-Cuando la primera fase esta en 0, la segunda fase se dirige al máx. - ,y la tercera fase a pasado por el máx.+.
-Del sistema saldrán tres terminales o bornes.








Ecuaciones de potencia, corriente y tensión del sistema de CA monofásica y CA trifásica.







Sistema CA 1Ø 2H.







I = V/ Z al dividir la tensión por la impedancia se tendrá como resultado la intensidad
V= I x Z la tensión la obtenemos al multiplicar la intensidad de corriente entre la impedancia
Z= V / I la impedancia es igual a la tensión dividida entre la intensidad de corriente
P=V x I x COSθ la potencia es igual a la multiplicación de la tensión, la intensidad de corriente y el cosθ, donde este es el factor de potencia.


















Sistema c.a.: 1Ø 3H

































V2= V1+V1 la tensión total (V2) es igual a la sumatoria de las dos tensiones (V1+V1)
V1= I1 x Z1 al multiplicar la intensidad (I1) y la impedancia (Z1) obtendremos la tensión(V1)

I1= V1 / Z1

representacion de un transformador














Representación en su simbología.





















Representación eléctricamente







REPRESENTACION DE UN GENERADOR



representacion del SIMBOLO un generador sugun lo que dicta el RETIE (nuevo)



FIG#1



En la Figura 1 se ve el circuito más simple posible, constituido por un generador de tensión constante E conectado a una carga Rc y en donde su cumpliría la ecuación:















No hay comentarios: