![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-hvdrEY8N0Z9YpIFaDvVLw9npk7mG_J4iT2E5dXX6VmNtWLNBOZ365Eqzu31HvnSO8s1GdzKqE3yVLSNzrHoeBnsdGWlaEUJxI3fpYt-pKTff4Xo5robJzdrf0_uSfv7hke6fwXPYg75B/s200/TOMA+SENCILLO.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoJi0mx-_RYDg4Aal3zQaKNJeTyL8Xm_MoSIepnVdhde4nuINRs9avCYXH27VSjGA0rj9ese_uiU_PMWP7kvwlDP4Uk7sW2TH3J9K6fa6PaSpNCXqRlStLobRO-YrLebS8yuy07lGCxATY/s200/toma+doble.bmp)
Determine los requerimientos de materiales equipos y herramientas para la instalación : tubería galvanizada conduit eléctrica, tubería de PVC, Suiches : sencillo, doble, conmutable, Tomas Dobles , tomas trifilares tipo industrial,; tablero general de protecciones de 12 circuitos trifásico, Contadores análogos , digitales de tres y cuatros hilos, Monofásicos y trifásicos, Transformadores Monofásicos y trifásicos, Banco de condensadores, seccionadores y cortacircuitos, Circuitos derivados para motores, Malla a tierra con soldadura exotérmica y pernada, determinar los procedimientos del montaje y subirlos al blog, Realizar montaje.
Requerimientos de los materiales y equipo. Herramientas:
Suiches Sencillo
Materiales:
Requerimientos de los materiales y equipo. Herramientas:
Suiches Sencillo
Materiales:
se utilizan dos conductores o cables uno de color negro que será la fase y otro blanco que será el neutro esto según el reglamento retie para un sistema monofasico de 2 hilos, se necesitara cinta aislante y por supuesto el interruptor
Equipos:
Equipos:
un multimetro que nos servirá para medir la tensión, la corriente
Instalación:
Instalación:
después de que las líneas de cometida pasan al contador se dirigen a la caja de breaker donde hay un circuito especialmente para los suiches, de ese breaker se pueden sacar hasta 15 suiches según el retie. De la línea (fase) general sacamos un conductor de color negro que va directamente hacia un terminal del suiche, luego del otro terminal del suiche lo conectamos a un terminal del plafón y de la segunda terminal del plafón conectamos una línea que llegue el neutro (blanco).
Así como se muestra en a figura 1.
Suiches doble
Materiales:
Así como se muestra en a figura 1.
Suiches doble
Materiales:
se utilizan cuatro conductores o cables 2 de color negro que será la fase y otros 2 blancos que será los neutros esto según el reglamento retie para un sistema monofasico de 2 hilos, se necesitara cinta aislante y por s u puesto el interruptor doble, se tendrá en cuenta los cables de de donde se preencenderán los conductores de los interruptores ósea las líneas la fase y el neutro. Esto se deberá realizar cuando no halla tensión en el sistema.
Equipos:
Equipos:
un multimetro que nos servirá para medir la tensión, la corriente del sistema en donde estemos trabajando.
Herramientas:
Herramientas:
están las pinzas, destornilladores (estrella y de pala), bisturí, corta frió.
INSTALACION:
Es similar a la conecion del suiche sencillo, solo que de una fase salen dos líneas, es decir la línea de la fase tiene que ir conectado a los dos terminales primarios del suiche, luego de los terminales segundarios del mismo salen dos líneas una para cada terminal primario de los plafones y de los segundarios del mismo se conectan al neutro.
Así como se muestra en la figura 2
SUCHES MULTIPLE:
Materiales:
Es similar a la conecion del suiche sencillo, solo que de una fase salen dos líneas, es decir la línea de la fase tiene que ir conectado a los dos terminales primarios del suiche, luego de los terminales segundarios del mismo salen dos líneas una para cada terminal primario de los plafones y de los segundarios del mismo se conectan al neutro.
Así como se muestra en la figura 2
SUCHES MULTIPLE:
Materiales:
se utilizan dos conductores o cables uno de color negro que será la fase y otro blanco que será el neutro esto según el reglamento retie para un sistema monofasico de 2 hilos, se necesitara cinta aislante y por s u puesto el interruptor
Equipos:
Equipos:
un multimetro que nos servirá para medir la tensión, la corriente del sistema en donde estemos trabajando.
Herramientas:
Herramientas:
están las pinzas, destornilladores (estrella y de pala), bisturí, corta frió.
INSTALACION:
Este es similar a las dos primeras instalaciones solo que en este pueden salir varias lineas para varias bombillas asi como se muestra en la figura 3
Suiche conmutable.
Se utilizaran las mismas herramientas, equipos y materiales.
Instalación
Se sacara un conductor de la fase que viene de la caja de breaker este ira conectado a la terminal del centro o 2° del toma corriente, luego se conectaran otros dos conductores de los demás terminales 1° y 3° a los otros terminales de igual nomenclatura del otro suiche y de este se saca del 2° terminal al terminal 1° del plafón y del segundo terminal ira a el neutro así como se muestra en la figura 4
NOTA:
Este es similar a las dos primeras instalaciones solo que en este pueden salir varias lineas para varias bombillas asi como se muestra en la figura 3
Suiche conmutable.
Se utilizaran las mismas herramientas, equipos y materiales.
Instalación
Se sacara un conductor de la fase que viene de la caja de breaker este ira conectado a la terminal del centro o 2° del toma corriente, luego se conectaran otros dos conductores de los demás terminales 1° y 3° a los otros terminales de igual nomenclatura del otro suiche y de este se saca del 2° terminal al terminal 1° del plafón y del segundo terminal ira a el neutro así como se muestra en la figura 4
NOTA:
LOS SUICHES DEBEN SER COLOCADOS A 1METRO Y 20 CM DE ALTURA Y CON 20CM DESPUES DE LA MARGEN DEL MARCO DE LA PUERTA ASI COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA 5
TOMAS CORRIENTES Doble
Materiales:
TOMAS CORRIENTES Doble
Materiales:
se utilizan dos conductores o cables uno de color negro que será la fase y otro blanco que será el neutro esto según el reglamento retie para un sistema monofasico de 2 hilos, se necesitara cinta aislante y por supuesto un toma doble.
Equipos:
Equipos:
un multimetro que nos servirá para medir la tensión, la corriente del sistema en donde estemos trabajando.
Herramientas:
Herramientas:
están las pinzas, destornilladores (estrella y de pala), bisturí, corta frió.
INSTALACION:
Ante todo se necesita cortar la corriente eléctrica para empezar la instalación, sacamos un conductor desde la fase que viene del circuito asignado para los tomas, tenemos que tener en cuenta que un breaker solo se le pueden asignar hasta 7 tomas. Luego conectamos la fase a los terminales primarios del toma corriente y de los terminales segundarios sacamos dos líneas que van conectadas al neutro hay que tener en cuenta q la fase es negra y el neutro blanco este solo se aplica cuando es a 110v. Así como se muestra en la figura 6.
TOMA CORRIENTE TRIFILAR TIPO INDUSTRIAL:
Materiales:
Ante todo se necesita cortar la corriente eléctrica para empezar la instalación, sacamos un conductor desde la fase que viene del circuito asignado para los tomas, tenemos que tener en cuenta que un breaker solo se le pueden asignar hasta 7 tomas. Luego conectamos la fase a los terminales primarios del toma corriente y de los terminales segundarios sacamos dos líneas que van conectadas al neutro hay que tener en cuenta q la fase es negra y el neutro blanco este solo se aplica cuando es a 110v. Así como se muestra en la figura 6.
TOMA CORRIENTE TRIFILAR TIPO INDUSTRIAL:
Materiales:
se utilizan tres conductores o cables uno de color negro, los otros de azul y rojo esto según el reglamento retie para un sistema trifásico de 3 hilos, se necesitara cinta aislante y por supuesto un toma doble.
Equipos:
Equipos:
un multimetro que nos servirá para medir la tensión, la corriente del sistema en donde estemos trabajando.
Herramientas: están las pinzas, destornilladores (estrella y de pala), bisturí, corta frió.
En su conexión se necesitaran tres líneas que vendrán de un contador TRIFASICO y pasaran a la caja de breaker, de cada una de las líneas de tres breaker cada uno será una fase distinta se empalman tres conductores dirigidos a los terminales del toma corriente.los conductores deberán de ser de color negro, azul y rojo para un voltaje de 240v.
Hay que tener en cuenta las regla de oro de una instalación eléctrica por eso lo primero que hay que hacer es cortar la corriente eléctrica.
Tubería galvanizada conduit:
Esta tubería tiene que ser utilizada solamente y exclusivamente para hacer instalaciones eléctricas exteriores es decir y por ejemplo cuando se va a colocar un bombillo adicional a los q están en el sistema eléctrico de la casa y/o industrias. Estos tubos deben ser pintados de color blanco según el RETIE.
Tubería PVC:
Esta tubería es utiliza y según el RETIE es para las instalación internas, este tipo de tubería se utiliza cuando se comienza la construcción de la edificación.
Los transformadores sumergidos en aceite deben tener un dispositivo de puesta a tierra para
Conectar sólidamente el tanque, el gabinete, el neutro y el núcleo, acorde con la Tabla 37. Para
Transformadores de mayor potencia, el fabricante debe proveer dicho dispositivo con las
Características que requiera la operación del transformador.
Herramientas: están las pinzas, destornilladores (estrella y de pala), bisturí, corta frió.
En su conexión se necesitaran tres líneas que vendrán de un contador TRIFASICO y pasaran a la caja de breaker, de cada una de las líneas de tres breaker cada uno será una fase distinta se empalman tres conductores dirigidos a los terminales del toma corriente.los conductores deberán de ser de color negro, azul y rojo para un voltaje de 240v.
Hay que tener en cuenta las regla de oro de una instalación eléctrica por eso lo primero que hay que hacer es cortar la corriente eléctrica.
Tubería galvanizada conduit:
Esta tubería tiene que ser utilizada solamente y exclusivamente para hacer instalaciones eléctricas exteriores es decir y por ejemplo cuando se va a colocar un bombillo adicional a los q están en el sistema eléctrico de la casa y/o industrias. Estos tubos deben ser pintados de color blanco según el RETIE.
Tubería PVC:
Esta tubería es utiliza y según el RETIE es para las instalación internas, este tipo de tubería se utiliza cuando se comienza la construcción de la edificación.
Los transformadores sumergidos en aceite deben tener un dispositivo de puesta a tierra para
Conectar sólidamente el tanque, el gabinete, el neutro y el núcleo, acorde con la Tabla 37. Para
Transformadores de mayor potencia, el fabricante debe proveer dicho dispositivo con las
Características que requiera la operación del transformador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario