Esquema de Registro de Lectura
1. Título:
CIRCUITO EN CASCADA
Son sistemas que funcionan dependiendo de la supresión de señales de aire en las válvulas, esto se hace activando los diferentes mecanismos, los cilindros tendrán una secuencia donde unos saldrán primeros que otro o al mismo tiempo y puede retornaran de igual manera dependiendo de cómo necesite el sistema.
La mayor parte de estos circuitos secuenciales se dividen en dos partes:
El primero los cilindros activan diferentes serie de mecanismos cuando unos salen y también cuando los otros entran.
Subtítulos:
1.1. Diagrama funcional
Es un conjunto de representaciones grafica de diagramas de movimiento y de mando.
Al razonamiento se le conoce cuando observamos el estado de los cilindros y de los módulos de entrada de cada una de las fases.
Se razona inmediatamente si en la misma fase se produjera una interferencia (es decir: que coincidieran dos señales opuestas).
1.1.1 alimentación en cascada:
Es un sistema que implica que el numero de líneas va ser igual a las válvulas menos una, (1 válvula 2 líneas, 2 válvulas 3 líneas etc.
2. Preguntas y respuestas:
Pregunta 1: ¿Además del diagrama funcional, que otro podemos hallar el la lectura?
R// en la lectura encontramos el llamado diagrama mando y este se emplea para representar el estado de actuación o conexión de los distintos elementos del mando o conmutación (válvulas de vías con accionamiento, mecánico o con aire).
Pregunta 2: ¿Si alimentamos 10 líneas cuantas válvulas empleamos y por que?
R// 9 válvulas, por que El número de válvulas necesarias es igual:
Al de las líneas alimentadas menos una.
3. La idea principal del texto es: que esta ilustración nos da a conocer el funcionamiento del método del circuito de cascada, los pasos a seguir de este, teniendo en cuenta también sus condiciones y negaciones. Para poder así tener una guía donde podamos hacer un circuito en cascada.
4. El tema se relaciona o se aplica: El proceso de cascada se aplica en fusiones es necesario una secuencia de salidas ya sean al mismo tiempo o uno tras de otra esto depende como se necesita la secuencias, en el retorno puede pasar lo mismo que en las salidas de los cilindros todo esto seda por las señales de aire.
5. Resumen: CIRCUITOS EN CASCADA
Los circuitos en cascada son procesos que tienen como objetivo habilitar y deshabilitar otras válvulas para que así pueda existir una secuencia en las salidas o en las entradas de los cilindros. Para observar el comportamiento de los cilindros en las entradas y las salidas utilizamos un diagrama funcional o sea un conjunto de representaciones grafica de diagramas de movimiento (fase- estado) y de mando.
El circuito de cascada el sistema implica que el numero de líneas va ser igual a las válvulas menos una, (1 válvula 2 líneas, 2 válvulas 3 líneas etc.)
Métodos
A+B+/A-B- grupos
G1 G2
A+ B+A-B- secuencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario